
Durante su participación en el Primer Seminario del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA2), el ministro de la Producción de Corrientes, Jorge Vara, coincidió con sus pares provinciales y con Julián Domínguez sobre la necesidad y las ventajas de Argentina para abastecer de alimentos al mundo.
Asimismo, informó que en Corrientes se está avanzando en el trabajo del PEA2, con un grupo de coordinadores externos, y destacó el acuerdo de integración firmado con Brasil, país que limita con nuestra provincia.El funcionario provincial participó del seminario junto con algunos de los coordinadores del PEA2 en Corrientes, y luego comentó que la provincia avanza a importantes pasos en el trabajo de los distintos consejos, de Ciencia y Técnica, Economía Social, Municipios, entre otros. En este aspecto, Vara explicó que en la provincia trabaja un grupo de coordinadores externos.Asimismo, el ministro coincidió con el Julián Domínguez en que el escenario mundial se presenta favorable, con “una demanda creciente de alimentos”, que podría ser abastecida por la Argentina, donde Corrientes cumple un rol fundamental en la producción de arroz y carnes, entre otros alimentos.Asimismo, el ex dirigente del sector arrocero sostuvo que “es importante el convenio de integración con Brasil”, firmado por los ministerios de Agricultura de ambos países.“Tenemos una visión compartida; se trata de dos potencias agroalimentarias que debemos trabajar en conjunto con todo el Mercosur, porque también Uruguay y Paraguay son grandes productores de alimentos”, señaló el funcionario.Por su parte, el secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Unne, Mario Voss (ex secretario de la Producción de la provincia), explicó a este medio que Corrientes presenta mayores avances que otras provincias, al menos en el Consejo de Ciencia y Técnica, que él coordina.